Una infografía para conocer el nombre de algunos muebles y objetos de la casa en español. ¿Qué otras palabras relacionadas con el hogar conocéis?
Las cortinas: tela grande con la que se cubren puertas o ventanas. Ej. Cierra las cortinas, entra demasiada luz.
El sofá: asiento blando para dos o más personas. Ej. Me senté en el sofá para ver la tele.
La silla: asiento para una persona con cuatro patas. Ej. Las sillas del salón son de madera.
El espejo: placa de vidrio que refleja los objetos. Ej. Necesito un espejo de cuerpo entero.
El escritorio: mueble para guardar papeles o escribir. Ej. Debería ordenar mi escritorio.
La estantería: mueble formado por estantes. Ej. Mis libros se encuentran en la estantería.
La cama: mueble para dormir. Ej. Hemos comprado una cama de matrimonio.
La alfombra: tejido de diferentes materiales con el que se cubre el suelo. Ej. Me encantaría comprar esa alfombra de seda que vimos ayer.
El armario: mueble con puertas en el que se guarda ropa u otros objetos. Ej. Acabamos de construir un armario empotrado en el dormitorio.
La mesa: mueble formado por una tabla horizontal sobre cuatro patas. Ej. Utiliza la mesa de la cocina para hacer los deberes.
La lámpara: utensilio para dar luz. Ej. Se ha fundido la bombilla de la lámpara del salón.
La mesita de noche: las mesas que se colocan a ambos lados de la cama. Ej. Solo nos cabe una mesita de noche en la habitación.
El sillón: silla con brazos más grande y más cómoda de lo normal. Ej. El sillón es el mejor lugar de la casa en el que leer.
El taburete: asiento sin brazos ni respaldo. Ej. Se sentó en el taburete del bar.
El puf: asiento acolchado que no tiene patas ni respaldo. Ej. Ese puf no va muy bien con el resto de la decoración.