Vocabulario: En el parque

Vocabulario: En el parque

Doce palabras básicas en español que encontrarás en un parque.

El árbol: planta que llega a grandes alturas y que se ramifica en lo alto. Ejemplo: He plantado tres árboles en el jardín.

La farola: farol grande para iluminar un espacio público. Ejemplo: El ayuntamiento ha puesto farolas en nuestra calle.

El tobogán: rampa por la que las personas, sobre todo los niños, se deslizan por diversión. Ejemplo: De pequeña me encantaban los toboganes.

La fuente: construcción por la que sale un surtidor de agua. Ejemplo: Allí hay una fuente con agua potable.

La grava: pequeñas piedras con las que llenar un espacio. Ejemplo: Han cubierto todo el parque con grava.

El estanque: depósito lleno de agua para criar peces o plantas acuáticas. Ejemplo: En el estanque del parque hay bastantes peces.

El quiosco: construcción pequeña en la que se venden periódicos, flores o chucherías. Ejemplo: He comprado un ramo de flores en el quiosco del parque.

El camino: vía de tierra por la que se pasa normalmente. Ejemplo: Sigue el camino y al final encontrarás los baños.

El banco: asiento en el que se pueden sentar varias personas. Ejemplo: Han pintado los bancos de verde.

El césped: hierba que cubre el suelo. Ejemplo: Están jugando a fútbol en el césped.

La papelera: cesto para tirar cosas inútiles. Ejemplo: Tira siempre la basura en la papelera.

El columpio: asiento suspendido con dos cuerdas que sirve para balancearse. Ejemplo: En la zona infantil hay varios columpios.

Download worksheet

0 replies on “Vocabulario: En el parque”