Si sigues esta página supongo que te interesa todo lo que tenga que ver con aprender español a través de internet y de forma completamente gratuita.
YouTube es quizás una de las mejores plataformas para aprender idiomas de forma autodidacta, tiene la ventaja de que al tratarse de contenido visual aprendes casi sin darte cuenta y puedes visualizar los vídeos cómodamente en tu casa y en el momento que quieras.
Pero también es verdad que, en YouTube, se publica mucho contenido diariamente y a veces es difícil saber qué canales seguir, cuáles pueden sernos útiles. Hay vídeos sobre gramática, vocabulario, cultura, para niveles iniciales o avanzados, completamente en español o con los contenidos explicados a través de otras lenguas,…
Por eso, hoy traemos 15 canales de YouTube para aprender o revisar tu español. Antes de decidir seguir uno u otro, piensa en el nivel de español que tienes y en qué es lo que te gustaría aprender, o también en qué lengua prefieres escucharlos. Es decir, establece un objetivo, así aprovecharás mucho más los vídeos.
1. BUTTERFLY SPANISH
En Butterfly Spanish se ofrecen vídeos para todos los niveles y relacionados con gramática, vocabulario, conversación, pronunciación y cultura general. Todos están explicados en inglés, de forma muy clara y amena, por Ana, una mexicana que también utiliza anotaciones muy visuales en una pizarra blanca para apoyar lo que va explicando.
Además, como ella misma insiste, se centra en mostrar también las diferencias que existen en el español hablado en diferentes lugares de España y Latinoamérica.
2. EL BLOG PARA APRENDER ESPAÑOL
Al contrario que el canal anterior, en el canal de El blog para aprender español, las explicaciones son todas en español, en concreto en el español de España. Se centra sobre todo en vídeos sobre vocabulario, gramática y audiciones para practicar la comprensión oral.
Además, como su nombre indica, tiene detrás un blog muy interesante, con gran cantidad de actividades que puedes utilizar para complementar tu aprendizaje.
3. TÍO SPANISH
Tío Spanish es un canal lleno de originalidad y con una personalidad completamente única, que abarca todos los niveles y se centra en vídeos sobre gramática, vocabulario, frases hechas, pronunciación y aspectos de la cultura y tradiciones de España.
Las explicaciones son siempre en español y es un canal muy recomendable si buscas algo diferente y divertido.
4. SEÑOR JORDAN
Jeremy Jordan es la persona que está detrás de este canal, es estadounidense así que el español no es su primera lengua pero es profesor en su país y sabe muy bien cuáles son los problemas que tienen los angloparlantes al aprender español.
Además, sus vídeos son siempre muy divertidos y se centran en un aspecto gramatical concreto y específico de forma muy clara y amena.
5. TU ESCUELA DE ESPAÑOL
Elena es española y posee un canal muy bien organizado por niveles y por temas, sus vídeos son como pequeñas píldoras en los que se explican aspectos de la gramática y del vocabulario de forma muy clara para poder entenderlos sin ayuda de ningún profesor, aunque también ha publicado algunos sobre otros temas. Todos son muy visuales, además de tener el apoyo de que están subtitulados ya que toda la información está presentada en español.
6. SPANISHPOD 101
Este canal profesional se centra en enseñarte a hablar, escuchar, leer y escribir español de forma divertida. Incluye vídeos cortos que se centran en frases y expresiones, o en vocabulario sobre temas específicos, como las vacaciones, la comida, etc., mientras que no insisten tanto en la gramática.
Es un canal muy útil para niveles principiantes e intermedios, las explicaciones suelen estar en inglés e incluye un apartado para el español de México. Además, también publican un interesante podcast bajo suscripción.
7. LIGHT SPEED SPANISH
Este canal está presentado por una pareja, la formada por Cynthia y Gordon, una española y un británico, que ofrecen vídeos para todos los niveles. Ellos insisten en que hay una diferencia entre enseñar y ayudar a aprender español, y lo que intentan es ayudar, por eso sus explicaciones son claras y se enfocan en presentar los contenidos a través de diálogos.
Es un canal muy enfocado a crear una comunidad y muchos de sus vídeos hablan sobre lo que ellos mismos están haciendo. Además, publican también su propio podcast.
8. VIDEO ELE
La persona que está detrás de este canal es Agustín Iruela, un español que ha creado no solo vídeos independientes para aprender aspectos puntuales del español sino un curso completo para niveles principiantes e intermedios.
Cada contenido –vocabulario, gramática, etc.- aparece presentado, en cada vídeo, a través de situaciones de la vida real y de contenidos relacionados con la sociedad y cultura hispanohablante.
Aunque el canal se centra en el español de España, tiene una serie de vídeos dedicados al español latinoamericano.
9. ESPAÑOL CON JUAN
En este canal vas a aprender con Juan Fernández, profesor de español en Londres y también creador de un blog en el que puedes encontrar muchos recursos para mejorar tu español.
Este canal va dirigido, sobre todo, a aquellos que tienen un nivel intermedio y desean mejorarlo para llegar a un avanzado. Como él mismo dice, a través de vídeos en los que solo se utiliza el español, porque es la mejor manera de aprender, y mediante juegos e historias, en muchos casos sobre su propia vida.
10. FUNDÉU ESPAÑOL URGENTE
Este canal es un poco diferente, ya que está enfocado a estudiantes con un nivel muy avanzado de la lengua o hablantes nativos. La Fundéu, Fundación del español urgente, es una fundación que, con asesoramiento de la Real Academia Española, intenta velar por el buen uso del español en los medios de comunicación.
Es muy útil para resolver dudas comunes incluso entre los hablantes nativos.
11. SPANISH DICT
Aunque los vídeos de este canal son un poco antiguos y el canal no parece haberse actualizado recientemente, el material publicado sigue siendo muy útil.
Está especializado en contenidos gramaticales, frases de uso común e, incluso, puedes encontrar vídeos únicamente dedicados a la pronunciación. En las explicaciones se alterna el uso del español y el inglés.
12. PRACTIQUEMOS
Catalina Moreno es la persona que se encuentra detrás de este canal, una colombiana que tiene un estilo de presentar sus contenidos y de enseñar muy personal y divertido. En su canal puedes encontrar de todo, gramática, pronunciación, reglas de acentuación, errores típicos, etc.
Los vídeos son presentados siempre en español, aunque también existe la posibilidad de utilizar subtítulos. Además, Catalina, tiene muchos ejercicios disponibles y completamente gratuitos en su página web.
13. HOLAMIGO
¿Tu primera lengua es el francés? Entonces este canal es el que estabas buscando. Pierre es un francés que vive actualmente en Costa Rica, en sus vídeos se centra en el español latinoamericano y en temas como el vocabulario, la gramática, la pronunciación y la cultura. Además, suele invitar a otras personas hispanohablantes con las que puedes practicar tu comprensión oral.
14. PROFEDELE
ProfeDeEle, creado por el español Daniel Hernández, no es solo un canal de YouTube sino también un gran blog con multitud de contenido para aprender y practicar español. Los vídeos siempre están presentados en español y tienen una variedad de formatos, puedes encontrar vídeos breves sobre gramática, vocabulario, actividades de comprensión oral, testimonios de otros estudiantes, etc.
Lo mejor de todo, es que no deja de crecer.
15. LA PÁGINA DEL ESPAÑOL
¡Nuestro canal! Un canal muy pequeño todavía pero que nos gustaría desarrollar en el futuro, con vídeos organizados por niveles sobre gramática, vocabulario, pronunciación, errores que se cometen a menudo, cultura… Todo para poder ser utilizado como complemento a las lecciones que vamos publicando en la página web.
¿Conoces otros canales de YouTube interesantes?
¡Una entrada muy práctica!
¡Me alegro de que te guste!
Yo recomiendo “Why Not Spanish”. Creo que sus vídeos son muy útiles.
Genial, Chris, no lo conocíamos y parece muy bueno. Gracias por recomendarlo.
Hola, soy Juan (de Español Con Juan).
Gracias por incluir mi canal en la lista.
Un saludo
¡Un placer!