Hoy traermos 25 preguntas para tratar el tema de la globalización en las clases de conversación en español.
-
¿Cómo definirías lo que es la globalización?
-
¿Qué imágenes te llegan a la cabeza cuando oyes la palabra “globalización”?
-
¿Crees que la globalización es un fenómeno reciente?
-
¿Es posible ignorar la globalización?
-
¿De qué maneras la globalización influye en tu vida?
-
¿La globalización ha mejorado tu vida?
-
¿Crees que tu vida sería diferente sin la globalización?
-
¿Y ha mejorado tu país?
-
¿Qué productos utilizas que no están hechos en tu país?
-
¿Has trabajado alguna vez para una multinacional?
-
¿Cuáles son los efectos que tienen los negocios multinacionales?
-
¿Cuáles son los aspectos positivos de la globalización?
-
¿Y los negativos?
-
¿Crees que los aspectos positivos de la globalización son mayores que los impactos negativos?
-
¿Cómo crees que se pueden reducir las consecuencias negativas de la globalización?
-
¿Por qué crees que mucha gente está en contra de la globalización?
-
¿Qué efectos tiene la globalización?
-
¿A quién crees que la globalización beneficia más? ¿Por qué?
-
¿Crees que la globalización afecta de igual manera a los países ricos y a los pobres?
-
¿Piensas que la globalización está haciendo del mundo un lugar más uniforme?
-
¿Crees que la globalización ha tenido un impacto en el medio ambiente?
-
¿Qué influencia tiene Internet en la globalización?
-
¿Crees que la globalización influirá más o menos en el futuro?
-
¿Cómo crees que la globalización evolucionará en los próximos cincuenta años?
-
¿Qué opinas sobre la siguiente frase de Umberto Eco: “El gran peligro de la globalización es que nos empuja a una mega lengua común”?