Clases de conversación: La casa

Clases de conversación: La casa

Aquí tenéis 25 preguntas para una clase de conversación en español, para niveles intermedios, sobre la casa.

1. ¿En qué piensas cuando escuchas la palabra “casa”?

2. ¿Cómo describirías el exterior de la casa en la que vives?

3. ¿Puedes describir también cada una de sus habitaciones?

4. ¿Cuál es tu habitación favorita? ¿Por qué?

5. ¿Qué dirías que es lo mejor de tu casa?

6. ¿Cómo describirías tu barrio y a tus vecinos?

7. ¿Te gusta el lugar en el que vives? ¿Por qué sí o por qué no?

8. Si pudieras cambiar algo del lugar en el que vives, ¿qué cambiarías?

9. ¿Te gusta el bricolaje? ¿Por qué sí o por qué no?

10. ¿Cómo describirías tu casa ideal?

11. Si pudieras vivir en cualquier lugar del mundo, ¿dónde te gustaría vivir?

12. ¿Crees que es mejor vivir en una casa o en un apartamento? ¿Por qué?

13. ¿Crees que es bueno o útil tener un jardín?

14. ¿Crees que es mejor vivir en el campo o en una ciudad? ¿Por qué?

15. ¿Has hecho alguna vez una mudanza? ¿Qué tal fue?

16. ¿Has vivido en muchas casas diferentes a lo largo de tu vida?

17. ¿Te gustaría describir cómo era la casa en la que creciste?

18. ¿Prefieres vivir solo o con alguien más? ¿Por qué?

19. ¿Sueles limpiar tu casa a menudo? ¿Qué tareas domésticas sueles hacer?

20. ¿Prefieres alquilar o comprar una casa? ¿Qué ventajas ofrece cada opción?

21. ¿Cómo describirías las casas típicas de tu país? ¿Qué cosas no suelen faltar?

22. ¿Qué cosas dirías que son imprescindibles en cualquier casa?

23. ¿Te consideras una persona casera? ¿Sueles preferir quedarte en casa a salir?

24. ¿Cuál dirías que es la diferencia entre una casa y un hogar? ¿Qué es lo que hace que una casa sea un hogar?

25. ¿Has escuchado la frase “mi casa es tu casa”? ¿Qué crees que significa? ¿Estás de acuerdo?

0 replies on “Clases de conversación: La casa”